ETA Y LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DEL NACIONALISMO VASCO
ENTRE LA LUCHA ARMADA Y LA DISPUTA INSTITUCIONAL
Resumo
Este artículo analiza la actuación política de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en el proceso de construcción del nacionalismo vasco en el contexto de la transición democrática española. Se parte del supuesto de que los movimientos independentistas expresan una identidad regional que se articula en torno a partidos y organizaciones. A través de acciones armadas y respaldo político, ETA desempeñó un papel central en la reivindicación de la autodeterminación vasca. El estudio recurre a fuentes documentales y análisis histórico-comparativo para examinar la evolución de la organización, sus vínculos partidarios y su impacto en la esfera política. Se busca, así, comprender la dimensión política del nacionalismo vasco más allá del enfoque exclusivamente militar o terrorista.